El estudio biomecánico es el análisis de la pisada de los pies en posición estática y dinámica, y la relación de éstos con la rodilla, caderas, columna y forma de apoyar.
Detalles
- Duración tratamiento:30 Minutos
- Número de sesiones:1
- Anestesia:No
- Recuperación:Ninguno
- Resultados:–
- Precio:A consultar
- Seguros médicos con cobertura en este tratamiento: Santa Lucía y HNA. (si es otra puedes informarte con tu compañía aseguradora si también cubre este servicio)
Qué está incluido
- Consulta y revisión (si se precisa)
- Medición
- Analisis de la marcha
Cómo se realiza el tratamiento
Se realiza la exploración y palpación de las estructuras relevantes en camilla, realizando mediciones en el pie. Posteriormente se realiza otra exploración en estática, es decir, de pie, se vuelven a medir estructuras y ángulos y se realizan tests biométricos. Finalmente se realiza una exploración en marcha, para valorar las dos fases de la marcha: apoyo (despegue,apoyo medio y apoyo total) y balanceo.
Qué es un estudio biomecanico
El estudio de la marcha/ pisada o estudio biomecánico consiste en el análisis en estática y dinámica del pie en relación con el aparato locomotor (rodillas,caderas, espalda,…) para determinar posibles alteraciones. Ningún estudio es igual a otro, incluso de un pie a otro rara vez se encuentran los mismos resultados, ya que cada pie es único.
Para qué sirve un estudio biomecanico
Se realiza para descartar patologías derivadas del esqueleto y que tienen relevancia y producen sintomatología en el pie. Sirve para poder poner tratamiento o compensar posibles alteraciones en el pie, y prevenir lesiones derivadas de una mala posición del pie, rodilla o espalda. El tratamiento suele ser poner unas plantillas personalizadas para cada pie de diferentes materiales, dependiendo de la actividad física, edad, peso y patología.
Quién se debe realizar un estudio biomecanico
- Todas las personas que tengan molestias en el pie , miembro inferior y resto del aparato locomotor.
- Personas que tengan dismetrías (una pierna más larga que otra).
- Deportistas que realizan ejercicio con frecuencia.
- Personas que presenten dolor en cualquier localización en el pie.
- Niños que nos lleven a sospechar que no andan pie (retraso a la hora de andar, se tropiezan con frecuencia,cojean,…).
Pide cita – Te llamamos
Nuestros profesionales cualificados podrán evaluarte sin compromiso. Pide tu cita rellenando este formulario:
Notas del podólogo
Siempre acudir a un profesional especializado en el pie, es decir, un podólogo, ya que tiene la formación necesaria para diagnosticar y tratar cualquier problema en el pie. Nunca acudir a tiendas deportivas ni ortopedias, ya que estas últimas no tienen la facultad de diagnosticar, si no solo de fabricar por prescripción de un profesional.